This presentation try show some example of pictures and images that have used the Gestalt principles. How are mind see the images.
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE VISUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE VISUAL. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de abril de 2021
domingo, 11 de abril de 2021
GRADOS DE ICONICIDAD / LEVELS OF ICONICITY
Para explicar de manera fácil cómo funcionan los grados de iconicidad , el pasado verano desarrollé este pequeño trabajo sobre ello dentro de un curso sobre recursos multimedia dentro del aula, así que espero que os sirva para poder entenderlo mejor. https://es.slideshare.net/benjaminmartinezorti/grados-de-iconicidad-plastica-y-visual
También de manera mucho más amena podéis disfrutar de powtoon.
jueves, 24 de septiembre de 2020
MI NOMBRE GESTATL
Este es uno de mis trabajos favoritos para empezar el curso, la idea es retomar una de las leyes de la Gestalt vistas durante el curso anterior, la ley de la experiencia, donde el alumno tiene que dibujar su nombre utilizando elementos que le definen o cosas que le gustan, evitando escribir letras. Actividad para potenciar la imaginación y estrujar así un poquito su cerebro, para así, intentar hacer el dibujo lo más original posible.
sábado, 30 de noviembre de 2019
MAPA VISUAL O VISUAL MAP.
Aprovechando que en el colegio estamos con un proyecto Erasmus+ sobre la ciudad europea. Aquí dejo un mapa visual sobre todo lo que pretendemos hacer con él.
viernes, 22 de noviembre de 2019
REGLA DEL 6X6
Aprovechando que en el colegio se nos acerca la campaña de recogida de alimentos en Navidad. He realizado esta sencilla representación en plan "Visual thinking" con la regla del 6x6. Espero que os guste.
miércoles, 27 de marzo de 2019
DE FÁBULA
Así voy a llamar al collage de palabras del tercer reto del curso de INTEF sobre Mediación Cultural. Para ello he utilizado palabras y frases recortadas de un viejo libro de fábulas que he encontrado en un almacén. Con los dibujos, las frases, unos colores y un poco de software para editar, he creado este collage. Espero que os guste.
miércoles, 27 de junio de 2018
PARTY TIME
Como cada año y para celebrar la fiesta fin de curso se lanza como trabajo final de la asignatura, la creación de un poster para la fiesta. Este año el tema era la naturaleza y su cuidado, bajo el eslogan. "La naturaleza es nuestro hogar, cuídala". Desde aqui felicitar a las ganadoras Sara Oliva y Gema Galán.
Every year , to celebrate the end of the year party, the design of a poster for
the party is launched as final work of the subject. This year, the topic has been nature and its care, under the slogan. "La naturaleza es nuestro hogar, cuídala". We Congratulate to the winners Sara Oliva and Gema Galán.
viernes, 20 de octubre de 2017
MI ESCUDO, MY SHIELD.
Para empezar y presentarse, que mejor que con mi propio escudo, donde defino lo que me gusta, de donde soy, como soy y que quiero ser. Además para adornarlo que mejor que mi animal favorito y mi fecha de nacimiento. Aquí una pequeña representación.
viernes, 28 de abril de 2017
MAKE IT SIMPLE
Ahora que en primero de ESO estamos con el uso de las leyes de la Gestalt y el lenguage visual, aquí dejo este vídeo en el que usamos la ley de la simplicidad. Como con algo tan sencillo podemos transmitir tanto, el mundo de los pictogramas, y que mejor manera de visualizarlo que con este video de "Noun project" de la plataforma VIMEO, en él , un colectivo de diseñadores nos ayudan a transmitir nombre a través de imágenes. No os lo perdaís.
miércoles, 12 de octubre de 2016
MY NAME IS... MI NOMBRE ES
Así empezamos el curso, ahora en segundo de ESO, trabajando figura y fondo, de paso también la expresividad de la línea. Para ello y rompiendo el hielo empezamos como el curso pasado, con nuestro nombre, pero esta vez al reves. Decorando el "background", es decir el fondo. También animar desde aquí al grupo bilingüe a practicar "more & more".
martes, 3 de mayo de 2016
REALISMO, FIGURACIÓN Y ABSTRACIÓN.
Estos días en el aula estamos aprendiendo a distinguir los distintos tipos de iconicidad y los tipos de imágenes , para eso dejo aquí esta presentación que nos lo explica muy bien, espero que os sirva de ayuda.
jueves, 21 de abril de 2016
APRENDE A MIRAR
Muchas veces nuestra mente lee las imágenes mas rápido de lo que parece. A principios del siglo pasado un grupo de psicólogos nos explicó como funciona nuestro cerebro a la hora de percibir las imágenes, a estas leyes de percepción se les llamo " Leyes de Gestald". Desde entonces la publicidad y los artistas no han parado de sacarle partido a estas manera de percibir las cosas. Aquí dejo un pequeño vídeo y presentación para que lo entendáis mejor.
viernes, 29 de mayo de 2015
ILUSIONES OP ART
Desde el lenguaje visual y jugando a crear efectos ópticos, los alumnos de 3º de E.S.O. han trabajado y aprendido un poco más sobre el OP ART y los efectos que se pueden lograr con los colores, líneas y formas, produciendo una sensación de movimiento. Además esta vez acompañado del video clip de Chemical Brothers con un baile op art.
Benjamin Martinez Orti de Slidely by Slidely Slideshow
martes, 20 de enero de 2015
QUÉ BIEN HUELE.
Aunque ya hemos dejado atrás las navidades y los anuncios de perfumes, aquí esta la colección creada por los alumnos de primero de E.S.O. Tan solo falta el olor.
Benjamin Martinez Orti de Slidely by Slidely Slideshow
miércoles, 29 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
MI ESCUDO
Perdón ante todo por teneros tan olvidados, el comienzo de curso es agotador y cuesta mucho ponerse al día, así que, para retomar el curso y el blog, comenzamos con un ejercicio sobre el lenguaje visual y como reconocernos a través de imágenes que nos identifique, y la mejor forma es diseñando nuestro propio escudo. Los alumnos de 1º de ESO han diseñado con cuatro partes un escudo: una que nos define como somos o lo que nos gusta, otra que muestra la ciudad o región de donde somos, la tercera para nuestro animal o mascota favorita y la última que describe lo que nos gustaría ser. Los resultados han sido así de espectaculares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)