Mostrando entradas con la etiqueta COLOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLOR. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

COMPLEMENTARY COLOURS.

 An easy way to know the complementary colours, working with them in different parts of a simple draw.

Una manera sencilla de trabajar con los colores complementarios. A mis alumnos les planteo una actividad en la que tienen que pintar un dibujo con las tres combinaciones de colores complementarios.

Para ello les creo este sencillo vídeo para que se hagan una idea.




viernes, 6 de noviembre de 2020

HUE & VALUE.

     In this little video I show my pupils how to work and paint with colour pencils. Working with the properties about hue and value. The idea is that pupils use one different colour pencil for each hue, creating  different values. 





lunes, 4 de marzo de 2019

"ONLINE" O "OFFLINE"



OBJETIVOS: Conocer los distintos tipos de software que nos ofrece la red para la trabajar. Diferenciar los programas que trabajan con imágenes de  Mapa de bits o con dibujo vectorial. Aprender a las ventajas y desventajas de trabajar en red o desconectados. Conocer el arte geométrico. Utilizar dichos programas para el uso de creación de imágenes. Crear composiciones geométricas sencillas y atractivas.
ACTIVIDAD: Para los alumnos de 1º de E.S.O. y como actividad final de la unidad de dibujo técnico y de  geometría  y también para conocer más a fondo el arte geométrico, realizaremos una composición libre y abstracta basada en las figura básicas geométricas. 
Para ello podremos utilizar varios programas dependiendo si trabajamos con conexión o sin conexión,  con la finalidad de evitar problemas a la hora de realizar los trabajos y guardarlos tanto en un pendrive como en la nube.
HERRAMIENTAS CON CONEXIÓN.  Podremos utilizar el Sumo Paint, disponemos de él en tanto en  versión descargable como online. Pixlr al igual que el anterior lo podemos descargar, y por último también muy recomendable SketchUp.
HERRAMIENTAS SIN CONEXIÓN. Por supuesto podemos utilizar Paint, ahora con su nueva versión todavía mucho mejor, y muy fácil para el uso de formas geométricas. También podemos descargarnos de la red software de uso libre, como Inkscape o Gimp, fáciles y muy intuitivos.





lunes, 22 de enero de 2018

COMPLEMENTARY COLOURS / COLORES COMPLEMENTARIOS.

        Aquí tenemos una magnifica representación de las composiciones realizadas por los alumnos de segundo de ESO en colores complementarios. Esperamos que sirvan de inspiración para futuros trabajos.
       Here we have some  amazing works done by pupils from 2nd of ESO about complementary colours.  May be it will be inspiration for future works. We hope you like it.








martes, 16 de junio de 2015

RUEDA DE COLOR

        Aquí os dejo los trabajos realizados por grupos en 1º de E.S.O. sobre el color. Concretamente han realizado cada cuatro o cinco alumnos unas ruedas de color. Una buena manera de aprenderse las gamas cromáticas, los colores primarios y secundarios, los fríos y los cálidos, las parejas de complementarios y mucho más. Además a diferencia de otros años y con el fin de no manchar mucho esta vez lo hemos hecho a modo de "collage" que creo que resulta bastante más interesante, disfrutadlo.










domingo, 17 de mayo de 2015

COLOR DE CÓNICA.

     Este es un ejercicio que repito año tras año cada vez que explico la perspectiva cónica, a los alumnos les encanta, aunque pierden muchas veces la paciencia pintándolo, pero nunca dejan de sorprenderme a través de su imaginación para decorarlo. A pesas de repetirlo muchas veces, ellos siempre aportan ideas diferentes, aquí os dejo algunos de los más originales. Seguro que os gustan.












lunes, 20 de abril de 2015

BLUE PICASSO.

       El guitarrista, obra clave de la época azul de Pablo Picasso y sus respectivas versiones realizadas por los alumnos de primero de E.S.O. Una buena manera de conocer el arte contemporáneo para los alumnos y así también trabajar el tema del color. Aqui, por supuesto predominan los colores fríos y las connotaciones que ello lleva.












viernes, 27 de marzo de 2015

MATISSE EN SENDA.

Desde 4º E.S.O. trabajando la forma y color hemos recurrido a Matisse para hacer este "mix" de dos de sus cuadros más famosos  "Polinesia, the sky" y "La perruche et la Sirène" . Utilizando el arte para disfrutar y trabajar en equipo. 














martes, 18 de noviembre de 2014

MUEVE EL ESQUELETO EN ESPIRAL.

        Así podríamos llamar a esta nueva presentación que nos regala "Slidely". Un esqueleto bailando sobre las espirales realizadas por los alumnos de tercero de la E.S.O. Un buen ejercicio para practicar las tangencias con el compás, para pintar con paciencia y originalidad y para bailar con "The naked and famous". Espero que os guste.



ESPIRAL by Slidely Slideshow

domingo, 10 de noviembre de 2013

DE LA GEOMETRÍA A KANDINSKY

      Este es un buen ejercicio para ver que de la geometría también nace el arte, y que mejor ejemplo que utilizar a Kandinsky para ello, así que los alumnos de tercero por lo menos ahora conocen a otro pintor más y han disfrutado imitándolo.