Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEO. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2020

PAINT YOUR HAND

      Para trabajar el uso de la línea como elemento generador de volumen , todos los cursos hago con los alumnos de primero de ESO esta actividad que les gusta mucho , que no es otra que a través de su propia mano trazar líneas de colores y recrear su volumen, creando un efecto óptico muy  divertido, además esta año me he animado a hacer un vídeo para demostrárselo, tu también te puede animar a intentarlo.

      To work  the use of  line as a volume-generating element, all years, I do with the first-year ESO students this activity, that they love a lot,  using their own hand to draw colored lines and recreate their volume , creating a very funny optical effect, also this year I have encouraged myself to make a video show to  it, you can also  try it.



jueves, 1 de octubre de 2020

"DOTTING" "PUNTEANDO"

        Para ayudar a mis alumnos a crear su primer dibujo con puntos,  he creado este vídeo donde se ve poco a poco el proceso. El dibujo lo dividimos en dos partes, en la izquierda realizamos el dibujo con puntos y en la derecha con líneas.  Recordamos que los trucos para crear volumen tanto con los puntos como con las líneas. Lo que hacemos es separar más o menos los puntos para conseguir un mayor contraste, de igual manera también podemos mezclar colores claros y oscuros que nos ayudarán a mejorar la sensación de volumen, el video no tiene muy buena edición pero el próximo seguro que sale mejor. Espero que os guste.

To help my pupils create their first dotted drawing, I have created this video where they can see the process little by little. The tricks to creat volume with dots and lines  is separete the dots more or less to achieve a higher contrats, other way is mix light and dark colors that will heps us to create the sensation of volume. I hope you enjoy this video.



miércoles, 24 de junio de 2020

STOP MOTION, LET´S MOVE.

       En este curso tan atípico hemos terminado el trimestre realizando "Stop Motion", como ya sabéis es una técnica en la que se construye un vídeo a base de fotos, la idea es que se trata de convertir en animados, objetos que inanimados. Los resultados dependerán del número de fotos y de la imaginación, pero como siempre de esto último no les falta nunca a los alumnos de 1º de ESO. Así que ahora os toca disfrutar de una buena selección de vídeos. 














viernes, 28 de abril de 2017

MAKE IT SIMPLE

    Ahora que en primero de ESO estamos con el uso de las leyes de la Gestalt y el lenguage visual, aquí dejo este vídeo en el que usamos la ley de la simplicidad. Como con algo tan sencillo podemos transmitir tanto, el mundo de los pictogramas, y que mejor manera de visualizarlo que con este video  de "Noun project" de la plataforma VIMEO, en él , un colectivo de diseñadores  nos ayudan a transmitir nombre a través de imágenes. No os lo perdaís.

jueves, 5 de marzo de 2015

PERSPECTIVA CÓNICA, PASO A PASO

Buscando en la red he encontrado un montón de presentaciones sobre perspectiva. Pero esta no esta nada mal y nos ayuda bastante a entender como funciona la perspectiva cónica.


Paso a paso perspectiva cónica frontal from Mara Renata Balsamo

También tenemos este pequeño tutorial.




Y este pequeño tutorial, aunque esté en inglés.


lunes, 26 de mayo de 2014

STOP MOTION

      Aquí tenemos uno de los "stop motion" realizado por los alumnos de 4 ESO de informática. Con un dibujo original, unas cuantas fotos y mucha paciencia se consiguen cosas tan originales como esta.  


miércoles, 12 de febrero de 2014

TRABAJANDO STOP-MOTION

       Desde el tema del tratamiento de la imagen digital vamos a intentar hacer un Stop-Motion en el aula, así que haremos un montón de fotografías para ver cual el resultado. Mientras aquí dejo uno muy original, veremos quien se corta esta vez el pelo.




martes, 7 de enero de 2014

DESCUBRIENDO A JEFF KOONS

       Os dejo este pequeño vídeo sobre la obra del famoso escultor Jeff Koons y su archiconocido BalloonDog.


viernes, 23 de agosto de 2013

VIAJA, VIAJA, VIAJA.

    El verano está hecho para viajar, pero a veces no tenemos la oportunidad , así que una manera buena de hacerlo es visitando las ciudades a través de la red. Desde Vimeo tenemos la ocasión de hacerlo con vídeos tan bonitos como este. Disfrutad y viajad.


jueves, 18 de julio de 2013

DEL LIENZO A LA ANIMACIÓN

   Estos días de veranos rebuscando en vimeo he descubierto esta maravillosa animación sobre el cuadro del grito de Edvard Munch, disfrutadlo.

miércoles, 3 de julio de 2013

Roar (from "Monsters University")

  Genial la película de Monsters University, sirve para todo, para divertirte, para aprender sobre la amistad, los retos de la vida, lo que puedes conseguir o no en la vida. Y también sobre  cómo llegar a lograr tus metas, por supuesto con trabajo y tesón, como estos dos personajes tan graciosos. Además te dicen que ser diferente no es malo si le sacas partido a tu originalidad.  Ya os digo una tutoría completa sin desperdicio alguno. Y ahora a bailarrrrr.




domingo, 30 de junio de 2013

LOWRY

    No conocía la obra de este pintor inglés llamado Lowry nacido a finales del siglo XIX, pero viendo el otro día la web de la Tate Gallery de Londres me encantó su obra sobre el desarrollo industrial en el siglo XX, ademas encontré este bonito anuncio sobre la exposición que tienen actualmente en el museo. Así que se hay algún afortunado que vaya a la capital del Reino Unido, que se haga un favor y no se la pierda.



sábado, 22 de junio de 2013

GREATEST HITS 12-13. A YEAR OF ART.

    Como en los recopilatorios musicales, aquí tenemos nuestros grandes éxitos del año, podrían haber muchos más porque los trabajos han sido geniales pero no caben. Gracias a todos los que habéis participado en estos " Greatest hits 12-13" y feliz verano. A disfrutarlo imaginando.  Pero no dejéis de visitarnos porque en verano el arte no descansa. 



THE GREATEST HITS 12-13 by Slidely - Slideshow videos

lunes, 10 de junio de 2013

"LO QUE EL CINE ME ENSEÑÓ"

    Este es el tema de nuestra fiesta fin de curso este año 2013. Y aquí están los impresionantes trabajos realizados tanto por nuestros artistas noveles de 1º ESO como ya los profesionales de 3º. Pero eso si, buenísimos trabajos, cada vez es más difícil elegir a nuestro ganador. La sorpresa será desvelada próximamente.


By Slide.ly - SlideShow Maker

lunes, 3 de junio de 2013

jueves, 30 de mayo de 2013

"GIVE ME YOUR HAND"

     Divertido ejercicio de la línea y el color creando efectos ópticos de profundidad. Fácil de realizar, sólo hacen falta unos rotuladores y un poco de paciencia, si lo queréis probar aquí esta el link.


                                                        By Benjamín " Colorfull hands"

domingo, 21 de abril de 2013

¿ QUÉ LIBRO ES ?

     A propósito del día del libro que celebramos esta semana y aprovechando que estamos trabajando con pictogramas en el tema del lenguaje visual en las clases de 3º de ESO , aquí están algunos que representan títulos muy conocidos por todos,  a  ver si los adivináis. Por cierto, la música pertenece un famoso cantante, conocido como un poeta por las  letras de sus canciones. Adivinadlo también.


Slidely by Benjamin Martinez Orti

miércoles, 17 de abril de 2013

THE NOUN PROJECT O EL PODER DE LA IMAGEN

     Un proyecto global para crear un nuevo lenguaje, cosa que nos viene muy bien a propósito del tema del lenguaje visual donde ahora estamos con el desarrollo de pictogramas para el colegio. Mirad que interesante es el vídeo.

     

martes, 9 de abril de 2013

RIJKSMUSEUM

    Hoy os pongo este divertido vídeo sobre el anuncio de la reapertura del Rijksmuseum en Amsterdam con la recreación de un famoso cuadro. ¿ A ver si lo adivináis? Por cierto si vais a Amsterdam no dejéis de visitarlo.

jueves, 21 de marzo de 2013

TODO EL MUNDO PUEDE...

Así llamaría yo a este vídeo que he encontrado en  +artísticas ,un grupo de profesores de plástica y blogueros. Espero que os guste.