Este es uno de mis trabajos favoritos para empezar el curso, la idea es retomar una de las leyes de la Gestalt vistas durante el curso anterior, la ley de la experiencia, donde el alumno tiene que dibujar su nombre utilizando elementos que le definen o cosas que le gustan, evitando escribir letras. Actividad para potenciar la imaginación y estrujar así un poquito su cerebro, para así, intentar hacer el dibujo lo más original posible.
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de septiembre de 2020
lunes, 22 de enero de 2018
COMPLEMENTARY COLOURS / COLORES COMPLEMENTARIOS.
Aquí tenemos una magnifica representación de las composiciones realizadas por los alumnos de segundo de ESO en colores complementarios. Esperamos que sirvan de inspiración para futuros trabajos.
Here we have some amazing works done by pupils from 2nd of ESO about complementary colours. May be it will be inspiration for future works. We hope you like it.
lunes, 16 de octubre de 2017
WHITE NAMES.
Empezando de nuevo el curso, he tardado un poco. Después del verano cuesta ponerse las pilas y empezar de nuevo. Por supuesto que ya llevamos un més de trabajo pero tener un momento para el blog es un poco complicado. Intentaré actualizar el blog de manera más habitual. Para empezar os dejo aquí los trabajos realizados por los alumnos de bilingüe de segundo de E.S.O. Un nombre en blanco y un fondo que lo haga destacar. Hasta pronto.
miércoles, 14 de junio de 2017
domingo, 7 de mayo de 2017
TODO, TODO O CASI TODO.
Si la verdad es que está casi todo. Aquí tenemos, aunque sea en inglés, prácticamente todas las construcciones geométricas que necesitamos. Espero que le saquéis el máximo partido. Es una herramiento muy útil para esos días en que faltamos a clase y necesitamos que alguien nos lo explique. Aquí dejo el enlace. mathopenref
martes, 25 de abril de 2017
DE VUELTAS CON LA GEOMETRÍA
Todos los años para hacer un poco más amena la geometría empezamos con el ejercicio de la estrella las tangencias y las espirales. Y a pesar de repetirnos la temática la imaginación de los alumnos no para, de tal manera que nunca encontramos dos dibujos iguales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)